Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Empresa de Obras Sanitarias de Pasto
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Trámites Requisitos para trámites Servicios PQRSD Consulta y paga tu factura Puntos de pago Notificaciones al usuario Pida una cita

    Servicios de información

    Normatividad Carta al trato digno Suspensiones y cortes Mecanismos de contacto Preguntas frecuentes Glosario Calendario Ayuda para navegar el sitio Responsabilidad social
  • Participa
  • Nuestra entidad

    Institucional

    Quiénes somos Organigrama Dónde estamos Directorio de funcionarios Directorio de entidades Gobierno corporativo

    Gestión

    Planes estratégicos y POA Informes de gestión Subsidios de acueducto y alcantarillado Entidades de control
  • Gobernanza del Agua
  • Contratación
  • Paga tu factura

Centro de relevo

  • Inicio
  • Servicios de atención a la ciudadanía
  • Servicios de información
  • Responsabilidad social

Responsabilidad social

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
ÁREA SOCIOAMBIENTAL
 
EMPOPASTO S.A., E.S.P., pretende promover procesos socioambientales fomentando la sensibilización con el entorno, el empoderamiento, la mitigación de impactos y la participación comunitaria, en pro de potencializar los beneficios y riquezas del territorio; es así que se realiza un acercamiento comunitario, mitigando los impactos sociales y ambientales que se generan entorno a las actividades desarrolladas por la Empresa.

Igualmente se define los lineamientos a corto, mediano y largo plazo para orientar las inversiones que son imprescindibles de realizar en el campo socioambiental, sobre la base de los procesos de concertación en su ejecución con los actores sociales, ya sea a nivel comunitario como institucional, pues constituye un proceso flexible de construcción colectiva de un presente y un futuro mejor en términos de calidad de vida para los habitantes de la ciudad de Pasto.

Estas acciones permiten alcanzar adecuados niveles de eficiencia y eficacia en el desempeño de las funciones y responsabilidades, dentro del nuevo concepto del desarrollo humano sostenible que plantea la responsabilidad socioambiental de la empresa y el requerimiento de aquellas unidades responsables de la prestación de servicios de acueducto y alcantarillado, ampliando su perspectiva puesto que se entiende que su materia prima es un recurso de soporte vital y natural que necesita operarse con criterios de manejo integral.
 
Gestión Territorial – Socioambiental
 
La planeación estratégica que empezó a regir en 2016, estableció como un objetivo estratégico el de “Fortalecer la política y la gestión socio ambiental de la Empresa, con criterios participativos y de sostenibilidad, integrando la cadena de valor desde las fuentes hídricas hasta la disposición final de las aguas residuales en el territorio" programa que se desarrolla a través de tres proyectos que son:
 
  • Gobernanza del agua y territorio
  • Programa de gestión socio ambiental empresarial
  • Gestión del recurso hídrico
Gobernanza del agua y territorio
 
El proyecto busca desarrollar acciones que promuevan el agua como bien común, para determinar aspectos orden contextual, conceptual y metodológico de la gestión del agua. Además de implementar herramientas para la administración y fortalecimiento de las relaciones y dinámicas que se tejen entre los actores sociales, de la región hídrica del Valle de Atríz, lo que se configura como el contexto del agua.
 
 
uno-400x284.jpg      dos-400x284.jpg
 
Programa de gestión socioambiental empresarial
 
El programa permite identificar y desarrollar iniciativas empresariales que fortalezcan la relación de la Empresa con su entorno social, económico y ambiental, además de expresarse por la calidad de los servicios que se prestan, el cumplimiento de las normas que nos regulan y la atención de nuestros clientes internos y externos, se cumple a través de las acciones que realizamos en beneficio del ambiente natural y las comunidades más vulnerables.
 
programa1-400x267.jpg programa3-400x267.jpg programa4-400x267.jpg
 
Gestión del recurso hídrico
 
La gestión del recurso hídrico, desarrolla actividades formativas y educativas tendientes a generar conciencia colectiva sobre: la importancia del recurso agua, la adaptación al cambio climático, el uso adecuado de los recursos naturales, así como el fortalecimiento de los valores humanos y el respeto por la naturaleza, el hombre y su diversidad.
 
programa5-600x400.jpg

Número de visitas a esta página 2115
Fecha de publicación 13/06/2023
Última modificación 15/06/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

Empresa de Obras Sanitarias de Pasto

Empresa de Obras Sanitarias de Pasto

Sede principal

Sede Administrativa
Dirección: 
Carrera 24 # 21-40 - Centro - San Juan de Pasto - Colombia.
Conmutador: +57 (602) 733 0030.
Horario de atención:
De lunes a jueves: De 7:00 a.m. a 12:00 p.m. | De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes: De 7:00 a.m. a 12:00 p.m. | De 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Horario pago de factura:
De lunes a viernes: De 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
Sábados: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Horario atención de PQRSD y entrega de duplicados:
De lunes a viernes: De 7:00 a.m a 12:00 p.m. | De 2:00 p.m a 5:00 p.m.
Línea de atención al usuario (en Pasto): (602)7382389 / 116 

Correo institucional: ventanilla.unica@empopasto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@empopasto.com.co 

 

Sede PTAP Mijitayo:
Dirección: Kilómetro 1 Vía Obonuco.
Conmutador: +57 (602) 7290202.


Sede PTAP Centenario:
Dirección
: Antigua vía Norte. Barrio Centenario.
Conmutador: +57 (602) 7215414 y +57 (602) 7290202.

 

Empresa de Obras Sanitarias de Pasto
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Mapa del sitio
Marca País Colombia Gobierno de Colombia

¿Aceptas nuestras Cookies?

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.

Consultar aquí nuestra Política de privacidad y tratamiento de datos personales.

 

Configuración Cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Al momento de visitar cualquier sitio web, éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies. Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias, y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente, pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada. Por respeto a su derecho a la privacidad, usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente, Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios, como lo son iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.

Activas siempre

Cookies de estadistica

Estas cookies nos ayudan a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies de preferencia

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización, Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias

Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés, revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web.

Powered by Nexura