Resultado 1

R1

Fortalecer el sistema de gobernanza del agua con enfoque territorial con el diseño e implementación de estrategias para fortalecer el sistema de gobernabilidad del agua que permitan la articulación supramunicipal institucional y comunitaria y el desarrollo de una cultura integral del agua, el clima y el territorio en el marco de la Región Hídrica del Valle de Atriz.

 

INDICADOR / METAS

 

  • 1 Documento de caracterización de la RHVA elaborado.
  • 1 hoja de ruta estratégica construida con actores
  • 1 SIG implementado
  • # de Has de predios identificados para implementación de actividades de restauración.

 

LOGROS ALCANZADOS

 

  1. Un documento de caracterización de la Región Hídrica del Valle de Atriz, elaborado.
  2. Esquema de gobernanza, una hoja de ruta estratégica construida con actores.
  3. Plan Director, un programa de medidas a corto plazo, de forma concertada con los actores estratégicos que defina las políticas y acciones específicas de adaptación al cambio climático.
  4. Un SIG/ Observatorio de la Región Hídrica del Valle de Atriz

 

R1 Porcentaje de resultado

 

100%

 

 

 

 

 

img15

R1

Caracterización Región Hídrica del Valle de Atriz.

Esta caracterización se desarrolló a partir de la identificación y clasificación de fuentes de información y la revisión de documentos relevantes, el desarrollo del marco conceptual, la aproximación al área de estudio al interior de la Región Hídrica del Valle de Atriz, a través de un ejercicio de microzonificación; se llevaron a cabo visitas de campo, talleres y actividades de verificación de información in situ; y se desarrollaron ejercicios de participación con el fin de identificar y mapear actores. Se consolidó la información generando el documento técnico de “caracterización integral de la RHVA” y se procedió a realizar un análisis inter-dimensional a través de indicadores de seguridad hídrica: oferta natural, presión y conflictos. Este proceso tuvo como propósito cuantificar el estado actual del área de estudio e identificar los desafíos que requieren atención.

ARCHIVO

 cll

 

 

img20

R1

Esquema de gobernanza.

Se cuenta con el soporte técnico, jurídico y operativo para la conformación del Consejo Territorial del Agua de la Región Hídrica del Valle de Atriz. El documento presenta los antecedentes de modelos posibles de gobernanza territorial, expone el marco jurídico de la gestión del agua, un análisis de competencias y determinantes jurídicos de la gestión, con el fin de garantizar que el diseño de la estructura guarde coherencia jurídica. Identifica los elementos para su conformación, los roles e involucrados, y se definen potenciales estructuras, su gestión operativa y financiera, y sus principales fortalezas y condicionantes, con un modelo financiero genérico esencial para la sostenibilidad y un Plan Estratégico para su operación.

img21

ARCHIVO

 

img22

R1

Plan director

Este Plan Director fue un proceso de planificación participativa en el que participaron cerca de 500 personas representantes de actores institucionales, comunitarios y de la sociedad civil. Este Plan se logró a partir de la realización de un diagnóstico de los municipios priorizados en la RHVA, análisis de información secundaria y primaria, realización de talleres y encuentros con actores y la definición de un componente estratégico de actuación para alcanzar la gobernanza colaborativa y el ordenamiento territorial alrededor del agua en la Región Hídrica del Valle de Atriz.

ARCHIVO

 

img22

R1

Plan director

Esta Se estructuró el Sistema de Información Geográfica (SIG) de predios institucionales y comunitarios destinados a la conservación de los ecosistemas y cuencas abastecedoras de acueductos de Pasto y Tangua; Se realizó la micro caracterización de las áreas de intervención asociadas a proyectos de infraestructura verde para la conservación de servicios ecosistémicos y consolidación de una geodatabase para la creación de la plataforma: Observatorio de la Región Hídrica del Valle de Atriz. https://emposig.empopasto.com.co/arcgisportal/apps/experiencebuilder/experience/?draft=true&id=33aa436617ca49cc902b64d4c1d0ad2d&page=Inicio&views=Banner-Principal

ARCHIVO

Número de visitas a esta página 47
Fecha de publicación 25/02/2025
Última modificación 28/02/2025