Inicio de sesión

Trámites.

Requisitos para Trámites

+

-Formato CO-FT-09 V5 Solicitud de Servicios de Acueducto y Alcantarillado.    Descargar

Para solicitar una nueva acometida debe diligenciar el formato CO-FT-09 Solicitud de acometida de acueducto y alcantarillado (Descargar) y  entregar  los documentos que se requieren en el formato en la sede casona Carrera 24 N° 21 – 40 en un horario de 8 a.m  a 12 m y de 2 p.m a 4 pm de Lunes a Jueves y de 8 a.m a 1 p.m el día Viernes.

+

Para solicitar una independización debe presentar en la ventanilla 5 de atención al usuario sede casona Carrera 24 N° 21 – 40 en un horario de 8 a 12 m de lunes a viernes.

a) Documento que acredite el interés CO-FT-09 V5 Solicitud de Servicios de Acueducto y Alcantarillado.    Descargar

b) Fotocopia del Certificado de Libertad y Tradición no mayor a 60 días, o lo puede obtener en el link https://snrbotondepago.gov.co/certificado

c) Si es persona natural, fotocopia de la cédula del propietario. Para persona Jurídica, presentar: fotocopia de la cédula del representante legal y fotocopia del certificado de existencia y representación emitida por la Cámara de Comercio.

d)Si no es propietario presentar: Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del propietario y del solicitante, documento que demuestre el interés (Promesa de Compraventa, documento de Posesión, Contrato de Arrendamiento o Anticresis). Además, para los casos de Arrendamiento o Anticresis el solicitante deberá presentar autorización del propietario”

e) Certificado de Estratificación (descargar de la página: https://www.pasto.gov.co/).

f) Certificado de Nomenclatura expedido por la Secretaría de Planeación Municipal no mayor a 60 días, puede ser obtenido descargando el formato en el link https://www.pasto.gov.co/index.php/nuestras-dependencias/secretaria-de-planeacion y luego enviarlo al correo tramitesplaneacion@pastovivedigital.gov.co

g) Licencia de construcción vigente ejecutoriada expedida por la Curaduría Urbana (cuando es remodelación o ampliación)

h) Última factura de agua cancelada

+

-Certificado de libertad y tradición actualizado o fotocopia de la escritura
-Fotocopia de la cedula propietario del inmueble
-Autorización escrita del propietario (si es arrendatario)
-Fotocopia cedula de la persona autorizada.
-Fotocopia de la factura

+

-Certificado de libertad y tradición actualizado.
-Fotocopia de la cédula del nuevo propietario del inmueble
-Fotocopia de la factura.

+

-Certificado de nomenclatura
-Fotocopia de la factura.

+

-Certificado de estratificación expedida por la oficina de  Planeación Municipal
-Fotocopia de la factura

+

-Solicitud escrita por parte del suscriptor
-Fotocopia de la factura al día
-Certificado de libertad y tradición actualizado
-Fotocopia de la cédula.

+

Para peticiones verbales debe acercarse a  las ventanillas de los puestos de atención al cliente.

Para peticiones escritas debe entregar en el centro de documentación, el oficio correspondiente con todos los datos de suscripción, dirección  y teléfono mas soportes de la reclamación.

+

OPERACIÓN SISTEMA DE ACUEDUCTO – OSAC

Mantenimiento sistema domiciliario
Detección de fugas con equipo de geofonia y correlación
Mantenimiento estructuras de alojamiento temporal – albergues
Inspección de redes con equipo de diagnostico – video sonda en tuberías de diámetro entre 2 ½”  – 8”

OPERACIÓN SISTEMA DE ALCANTARILLADO – OSAL

Mantenimiento sistema domiciliario
Detección de fugas
Limpieza de estructuras viales
Mantenimiento sistemas sépticos
Mantenimiento estructuras de alojamiento temporal – albergues
Inspección de redes con equipo de diagnostico – video sonda en tuberías de diámetro entre 8”  – 36”

SE DEBEN PRESENTAR: Solicitud directa del usuario, dependencias o comunidad en general, (vía telefónica y/o por escrito) dependiente del alcance operacional

+

Estudios de tratabilidad mediante ensayos de jarras, según lo establecido en el reglamento  técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – ras 2000.

– Determinación de dosis óptimas de coagulantes mediante ensayos de jarras y (coagulantes: sulfato de aluminio tipo b sólido; sulfato de aluminio tipo b líquido; policloruro de aluminio). cualquier otro coagulante o ayudante de coagulación a probar deberá ser suministrado por el interesado.

– Levantamiento de curvas de demanda de cloro.

– Caracterización de muestras de agua

– Análisis de laboratorio en matriz agua (agua cruda, agua tratada en ptaps. y aguas residuales)

– Tipo de análisis: físicos, químicos, microbiológicos y parasitologicos

PROCEDIMIENTOS

1.    Solicitud escrita detallando el servicio requerido.
2.    Cotización por parte de EMPOPASTO, indicando nombre de la entidad bancaria y número de cuenta en la que se debe consignar el valor del servicio.
3.    Entrega de copia de consignación en tesorería de EMPOPASTO S.A E.S.P.
4.    Comunicación a la Subgerencia de operaciones de la transacción
5.    Entrega de material para toma de muestras microbiológicas y parasitológicas al cliente.
6.    Instrucciones para toma de muestras y preservación de muestras
7.    Recepción de muestras
8.    Practica de análisis de laboratorio
9.    Entrega de resultados

+
•      Línea de tiempo del procedimiento    Descargar
•      MANUAL PARA EL CONSTRUCTOR Y URBANIZADOR    Descargar
       Formatos:
                Formato ACAL-FT-26 V1 31-Ago-21 Solicitud de certificado de puntos de control geodesico Descargar
                Formato ACAL-FT-01 V2 25-Ago-2022 Solicitud de disponibilidad de servicios y bases técnicas    Descargar
                Formato ACAL-FT-02 V1 31-Ago-21 Descripción del proyecto arquitectónico o urbanístico    Descargar
                Formato CO-FT-09 V5 Solicitud de Servicios de Acueducto y Alcantarillado.    Descargar
                Formato CO-FT-34 Datos matriculas definitivas cargue masivo    Descargar
                Formato ACAL-FT-22 V1 31-Ago-21 Relación de medidores para legalización de nuevas matriculas de A y A Descargar
•      Directiva Interna 004 de 2019    Descargar
•      Directiva Interna 014 de 2022    Descargar
•      Resolución Interna 165 de 2006 Manual para la presentación de planos de proyecto y obra construida de redes de acueducto y alcantarillado    Descargar
•      Manual para la presentación de planos de proyecto y obra construida para redes de AA     Descargar
•      Manchetas de Proyectos externos     Descargar
•      Bloques y Líneas para Planos    Descargar
•      Manual de Disponibilidad de Servicios y Bases Técnicas de Diseño v.2    Descargar
+

A. CERTIFICACIÓN DE PLACAS TOPOGRÁFICAS –  MEDIANTE LA APLICACIÓN  DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG

B.INFORMACIÓN SOBRE LA  DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROSANITARIAS DENTRO DEL PERÍMETRO URBANO DE LA CIUDAD – MEDIANTE LA APLICACIÓN  DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG

C.CERTIFICACIÓN DE OBRAS E INTERVENTORIAS EJECUTADAS CON LA EMPRESA
SE DEBEN PRESENTAR: SOLICITUD ESCRITA DEL USUARIO DIRIGIDA AL SUBGERENTE DE INFRAESTRUCTURA