Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio de sesión
Sede Cr 24-21-40 | PBX 6027330030 |
ventanilla.unica@empopasto.com.co
(current)
Inicio
Ayudas para navegar en el sitio
Correo institucional
Glosario
Preguntas Frecuentes
Tutorial de búsqueda
Tutorial de trámites y servicios
Ingresar usuario
Nombre de Usuario
Administrar el sitio
Menu Principal
Inicio
Empresa
Institucional
Quiénes Somos
Dónde estamos
Organigrama
Directorio de Funcionarios
Directorio de Entidades
Gestión
Planes Estratégicos
Informes de Gestión
Subsidios de Acueducto y Alcantarillado
Entidades de Control
Servicio Ciudadano
PQRS
Reporte de Daños
Radicación de Peticiones
Reclamos
Consulta el Pago de Factura
Puntos de Pago
Suspensiones y Cortes
Trámites
Servicios
Geoportal
Laboratorio de Medidores
Laboratorio de Aguas
Canales de Atención
Normatividad
Tarifas
Manuales
Leyes
Resoluciones
Presentación Planos Record
Notificación al Usuario
Responsabilidad Social
Comunicaciones
Sala de Prensa
Contratación
Contratación Interna
Contratación Leasing
Registro de Proveedores
Contratación SECOP1
Aviso de Publicación
de Contratación
Transparencia
Transparencia y Acceso a Información Pública
Gobierno Corporativo
Gobierno Corporativo.
Empopasto S.A E.S.P.
/
ServicioCiudadano
/
Responsabilidad Social
Área Socioambiental
EMPOPASTO S.A., E.S.P., pretende promover procesos socioambientales fomentando la sensibilización con el entorno, el empoderamiento, la mitigación de impactos y la participación comunitaria, en pro de potencializar los beneficios y riquezas del territorio; es así que se realiza un acercamiento comunitario, mitigando los impactos sociales y ambientales que se generan entorno a las actividades desarrolladas por la Empresa.
Igualmente se define los lineamientos a corto, mediano y largo plazo para orientar las inversiones que son imprescindibles de realizar en el campo Socioambiental, sobre la base de los procesos de concertación en su ejecución con los actores sociales, ya sea a nivel comunitario como institucional, pues constituye un proceso flexible de construcción colectiva de un presente y un futuro mejor en términos de calidad de vida para los habitantes de la ciudad de Pasto
Estas acciones permiten alcanzar adecuados niveles de eficiencia y eficacia en el desempeño de las funciones y responsabilidades, dentro del nuevo concepto del desarrollo humano sostenible que plantea la responsabilidad Socioambiental de la empresa y el requerimiento de aquellas unidades responsables de la prestación de servicios de acueducto y alcantarillado, ampliando su perspectiva puesto que se entiende que su materia prima es un recurso de soporte vital y natural que necesita operarse con criterios de manejo integral
Gestión Territorial – Socioambiental
La planeación estratégica que empezó a regir en 2016, estableció como un objetivo estratégico el de “Fortalecer la política y la gestión socio ambiental de la Empresa, con criterios participativos y de sostenibilidad, integrando la cadena de valor desde las fuentes hídricas hasta la disposición final de las aguas residuales en el territorio.”, programa que se desarrolla a través de tres proyectos que son:
Gobernanza del agua y territorio
Programa de gestión socio ambiental empresarial
Gestión del recurso hídrico
Gobernanza del agua y territorio
El proyecto busca desarrollar acciones que promuevan el agua como bien común, para determinar aspectos orden contextual, conceptual y metodológico de la gestión del agua. Además de implementar herramientas para la administración y fortalecimiento de las relaciones y dinámicas que se tejen entre los actores sociales, de la región hídrica del valle de Atríz, lo que se configura como el contexto del agua.
Programa de gestión socioambiental empresarial
El Programa , permite Identificar y desarrollar iniciativas empresariales que fortalezcan la relación de la Empresa con su entorno social, económico y ambiental, además de expresarse por la calidad de los servicios que se prestan, el cumplimiento de las normas que nos regulan y la atención de nuestros clientes internos y externos, se cumple a través de las acciones que realizamos en beneficio del ambiente natural y las comunidades más vulnerables.
Gestión del recurso hídrico
La Gestión del recurso hídrico, desarrolla actividades formativas y educativas tendientes a generar conciencia colectiva sobre: la importancia del recurso agua, la adaptación al cambio climático, el uso adecuado de los recursos naturales, así como el fortalecimiento de los valores humanos y el respeto por la naturaleza, el hombre y su diversidad.
Imagen de la página
Volver a arriba